|
Página principal El caso de Sergio Poemas y palabras de Sergio Palabras de su madre Galería de fotos |
AQUELLOS SUS OJOS AZULES
¿Hay olvido para la tristeza? Sergio Schiavini, mi hijo, 32 años, escritor, poeta y pintor, pacifista y soñador, mezcla de Don Quijote y El Príncipe Valiente;él era El Principito, él era Borges, él era James Dean, un rebelde con causa. Estudió letras en la Universidad Católica y Ciencias Agrarias en la Universidad de Lomas, no terminó ninguna de las 2 carreras, porque a mitad de las dos, se dió cuenta que él ya "era" escritor (sin embargo se recibió de Perito Agrónomo). Vivió 3 años en Trelew, allí nació su primer libro, "Entre Escondites y Sueños", escrito por varios autores chubutenses. Luego vino "Noche Descifrada", solamente suyo, éste se estudia en Universidades Inglesas, en la materia "Poetas Latinoamericanos", aquí nadie lo conoce. Amante de la Naturaleza y los animales, se había comprado un terreno en Gaimán, pueblito Galés cerca de Trelew, a orillas de un rio manso y tranquilo y de aguas muy verdes, había empezado a construir su casa, quería tener gatos, perros, un caballo y una pequeña huerta y rodeado de esa naturaleza impecable, seguiría escribiendo y creando. Debido a su Artritis Reumatoidea Deformante, debió volver a Bs. As.. La enfermedad ya le había atacado pies y manos, manos creadoras y geniales. Aquí encontró la muerte. Desgraciadamente no pudo cumplir su sueño, lo mataron el 29 de Mayo de 1991, en la confitería "DALI", de Lomas (allí también se casó), cuando era usado como rehén y escudo humano por uno de los 4 delincuentes que asaltaron el lugar, él era uno de los 20 rehenes. En un terrible tiroteo, que duró mas de media hora, casi 40 policías en 17 móviles, algunos de grupos especiales, dispararon contra el local (un lugar público), sin importarles la vida de los inocentes que quedaron en el medio. Mas de 1.000 disparos cayeron en Dalí, una bala policial disparada a su hermosa cabeza, terminó con sus sueños y los míos. Ni los asaltantes, de quién uno nada espera, ni la policía, de quienes esperamos protección, eficiencia, vocación y servicio, respetaron su derecho a la vida. Los murales que se encontraban en la fachada de la mencionada confitería, fueron creados, dibujados y pintados por él y su socia (fueron sacados en Diciembre del 97, por orden de los dueños. Uno de ellos, José Porta, fué el padrino de bodas de Sergio, siempre mintió, y el otro hizo como Judas Tadeo, negó a una periodista haber sido amigo de mi hijo). Algunos de sus poemas están grabados en los muros del Colegio La Inmaculada de Lomas, 1° premio Sade 1991. La confitería queda a la vuelta de casa y el colegio en la otra cuadra, sus obras me rodean como mudos testigos de su existencia. Seguiré luchando hasta que todo se aclare y los culpables (para mí todos) paguen su culpa, así me lleve el resto de mi ahora triste y ensombrecida vida. Pero éste, mi dolor, no es solo mío, están su padre, su hermano, su pequeña familia y los buenos amigos que nos quedaron y hay cientos de padres que se encuentran en la misma situación. Cientos de familias destruídas, que sienten que los derechos humanos, civiles y ciudadanos de nuestros hijos, son y seguirán siendo avasallados por estos siniestros personajes, los hombrecitos de azul, que creen que porque tienen el poder de las armas y el permiso para matar, se pueden llevar nuestra sangre, nuestros sueños y nuestras esperanzas. ¿Hay olvido para la tristeza? MARIA TERESA SCHNACK DE SCHIAVINI---- TU MADRE |